lunes, 30 de septiembre de 2013
Programación de arranque/paro de un motor en un plc
Primero se debe contar con los planos eléctricos que nos indiquen la disposición de los elementos involucrados en el control del arranque/paro del motor, como se muestra a continuación.
Después creas el diagrama de flujo del arranque/paro del motor, el cual lo desarrollas de acuerdo al funcionamiento de cada control; en nuestro caso hay que arrancar un motor eléctrico de manera simple. Para ello se necesita al menos dos botones uno para arrancar el motor y otro para pararlo, un contactor con el cual alimentamos de energía al motor mediante la activación de la bobina del contactor. Entonces el diagrama de flujo de un motor de arranque/paro simple de un motor eléctrico nos queda de la siguiente manera.
Una vez que se ha hecho el diagrama de flujo para la programación en el plc del control del motor, el siguiente paso a realizar es la programación en lógica escalera, la cual queda como se muestra a continuación.
Como la programación de lógica escalera que hemos utilizado es universal, si la quieres utilizar para programar un PLC de alguna marca necesitas utilizar la sintaxis para escribirla correctamente. Recuerda que debes direccionar las entradas y salidas del PLC para que el control trabaje correctamente.
lunes, 15 de abril de 2013
PLC
Un controlador lógico programable, más conocido por sus siglas en inglés PLC (Programmable Logic Controller), es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos, tales como el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de montaje o atracciones mecánicas.
Los PLCs son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de las computadoras de propósito general, el PLC está diseñado para múltiples señales de entrada y de salida, rangos de temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y resistencia a la vibración y al impacto. Los programas para el control de funcionamiento de la máquina se suelen almacenar en baterías copia de seguridad o en memorias no volátiles. Un PLC es un ejemplo de un sistema de tiempo real duro donde los resultados de salida deben ser producidos en respuesta a las condiciones de entrada dentro de un tiempo limitado, que de lo contrario no producirá el resultado deseado.
La funcion básica y primordial del PLC ha evolucionado con los años para incluir el control del relé secuencial, control de movimiento, control de procesos, Sistemas de Control Distribuido y comunicación por red. Las capacidades de manipulación, almacenamiento, potencia de procesamiento y de comunicación de algunos PLCs modernos son aproximadamente equivalentes a las computadoras de escritorio. Un enlace-PLC programado combinado con hardware de E/S remoto, permite utilizar un ordenador de sobremesa de uso general para suplantar algunos PLC en algunas aplicaciones. En cuanto a la viabilidad de estos controladores de ordenadores de sobremesa basados en lógica, es importante tener en cuenta que no se han aceptado generalmente en la industria pesada debido a que los ordenadores de sobremesa ejecutan sistemas operativos menos estables que los PLCs, y porque el hardware del ordenador de escritorio está típicamente no diseñado a los mismos niveles de tolerancia a la temperatura, humedad, vibraciones, y la longevidad como los procesadores utilizados en los PLC. Además de las limitaciones de hardware de lógica basada en escritorio; sistemas operativos tales como Windows no se prestan a la ejecución de la lógica determinista, con el resultado de que la lógica no siempre puede responder a los cambios en el estado de la lógica o de los estado de entrada con la consistencia extrema en el tiempo como se espera de los PLCs. Sin embargo, este tipo de aplicaciones de escritorio lógicos encuentran uso en situaciones menos críticas, como la automatización de laboratorio y su uso en instalaciones pequeñas en las que la aplicación es menos exigente y crítica, ya que por lo general son mucho menos costosos que los PLCs.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)