lunes, 30 de septiembre de 2013

Programación de arranque/paro de un motor en un plc

Primero se debe contar con los planos eléctricos que nos indiquen la disposición de los elementos involucrados en el control del arranque/paro del motor, como se muestra a continuación.
Después creas el diagrama de flujo del arranque/paro del motor, el cual lo desarrollas de acuerdo al funcionamiento de cada control; en nuestro caso hay que arrancar un motor eléctrico de manera simple. Para ello se necesita al menos dos botones uno para arrancar el motor y otro para pararlo, un contactor con el cual alimentamos de energía al motor mediante la activación de la bobina del contactor. Entonces el diagrama de flujo de un motor de arranque/paro simple de un motor eléctrico nos queda de la siguiente manera.
Una vez que se ha hecho el diagrama de flujo para la programación en el plc del control del motor, el siguiente paso a realizar es la programación en lógica escalera, la cual queda como se muestra a continuación.
Como la programación de lógica escalera que hemos utilizado es universal, si la quieres utilizar para programar un PLC de alguna marca necesitas utilizar la sintaxis para escribirla correctamente. Recuerda que debes direccionar las entradas y salidas del PLC para que el control trabaje correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario